fbpx

Dedicamos febrero al pescado azul

  • 03/02/2021
  • Novedades
  • Pesca Sostenible

Ilustración de un pescado azul mordiendo un anzuelo, imagen corporativa de Del Barco a la Mesa

Del Barco a la Mesa lanza ‘Febrero Azul’, un mes dedicado a uno de los alimentos más saludables, completos y sabrosos de la dieta mediterránea: el pescado azul.

El pescado es un alimento esencial que nos ayuda a mantener una dieta sana y equilibrada. Se trata de un producto versátil, sencillo de elaborar y, sobre todo, delicioso. Los expertos recomiendan consumir entre tres y cuatro raciones a la semana y que, en el caso de las personas adultas y sanas, al menos dos de ellas sean de pescado azul.

Es entonces cuando plantear el menú semanal se pone interesante. Podríamos elegir entre manjares sencillos, como el boquerón, delicias como el jurel y el pez espada, o verdaderas joyas culinarias como el atún o la caballa. El pescado azul es muy atractivo desde el punto de vista gastronómico y nos encontramos en el mes más oportuno para consumirlo.

Sardinas frescas alineadas sobre una superficie gris

¿Por qué «Febrero Azul»?

Decidimos lanzar nuestra campaña Febrero Azul porque este mes, por el propio desarrollo de la vida marina, es el idóneo para degustar pescado azul fresco de alta calidad, ya que coincide con las paradas biológicas de las flotas.

A diferencia de la vida en la tierra, la vida en el mar se organiza de manera vertical. Diferentes especies habitan en distintos niveles de profundidad, desarrollando su propio ciclo en un ecosistema óptimo para cada una de ellas. El marisco, por ejemplo, se encuentra en el lecho marino, mientras que el pescado azul se mueve más cerca de la superficie.

En Almería y Granada, durante febrero, se lleva a cabo lo que se conoce como la parada biológica de la flota que captura el pescado del fondo. Esto supone que durante todo el mes los barcos de arrastre no salen a faenar. Esta parada se realiza porque existen evidencias avaladas por la comunidad científica y por la Administración que indican que en este periodo es cuando más especies demersales (las que habitan en el fondo marino) se reproducen.

Pescadores seleccionando el pescado azul fresco en la Lonja de Almería

Con el objetivo de conservar la biomasa, es necesario dar un tiempo de reposo a la actividad pesquera. De esta manera protegemos tanto a las crías como al futuro stock de nuestra tienda online de la Lonja de Almería, asegurando el buen estado del caladero, la pesca de los próximos meses y la preservación sostenible de los ecosistemas marinos.

No obstante, los barcos de cerco y de artes menores continúan faenando, por lo que el stock de pescado azul durante todo el mes de febrero no se interrumpe y se puede seguir adquiriendo desde nuestra tienda online junto al pescado de cría -procedente de la acuicultura- como almejas, mejillones, bacalao, lubina, etc.

Propiedades del pescado azul

La denominación “azul” se basa en criterios nutricionales y no biológicos. Entran dentro de esta clasificación todos aquellos pescados que en algún momento de su ciclo biológico cuentan con un mínimo del 5% de grasa. Este porcentaje es necesario para ellos, pues son peces que realizan grandes viajes y necesitan acumular reservas de energía entre sus músculos.

Se trata de un alimento muy rico en proteínas, con un aporte similar al de la carne o el huevo. Cuenta con un alto nivel de minerales, entre los que destacan el yodo, el hierro, el fósforo y el magnesio. Aquellos que se consumen con espina, como los boquerones, también son una rica fuente de calcio. En cuanto a las vitaminas, el pescado azul provee a nuestro organismo de vitamina A, D y B12.

Plato de pescado azul troceado

Rico en Omega-3

Durante mucho tiempo se especuló con que el alto contenido en grasa de los pescados azules era nocivo. Hoy en día sabemos que la realidad es muy diferente, y si por algo es conocido en la actualidad es por su potente aporte de Omega-3: un tipo de grasa poliinsaturada con múltiples funciones vitales que protege las neuronas, las retinas y el corazón.

En el pescado azul encontramos concretamente los ácidos grasos EPA y DHA, que contribuyen a la normalización de los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, por lo que ayudan a disminuir la presión arterial. Además, el Omega-3 cuenta con otros beneficios:

  • Repara el sistema inmune
  • Mejora la función cardiaca
  • Mejora la capacidad de aprendizaje y la memoria
  • Regula la coagulación sanguínea y previene trombos
  • Disminuye el estrés y es beneficioso en procesos de depresión
  • Combate enfermedades inflamatorias
  • Ayuda a la digestión
  • Combate alergias y asmas

Pescado azul caballa cortada y fileteada sobre tabla de piedra mármol

¿Cuánta grasa tiene el pescado azul?

Por lo general, aporta alrededor de 5 gramos de grasa por cada 100 gramos. Sin embargo, el porcentaje varía de una especie a otra, y dentro de cada una existen otros factores que pueden influir en la cantidad de grasa que presente cada ejemplar. Esta cantidad dependerá de la estación del año, de la temperatura del agua y del momento del ciclo vital en el que se encuentre. Por ejemplo, las hembras, antes de la época de desove, acumulan más grasa.

No obstante, el pescado azul se puede clasificar como los menos grasos (besugo, jurel, pez espada), los semigrasos (sardinas frescas, bonito, boquerones) y los grasos (caballa, salmón, salmonete).

Este alimento está indicado para cualquiera que quiera mantener una alimentación sana, variada y equilibrada. Siendo apto y saludable para todo el mundo, resulta especialmente beneficioso para aquellas personas con alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También es óptimo para deportistas, embarazadas y personas mayores.

Consume pescado azul en febrero y durante todo el año

Además de todas las propiedades y beneficios de las que hemos hablado, hay algo que no debemos pasar por alto. Como dijo el periodista y escritor Ignacio Peyró, “si la vida puede en ocasiones ser ingrata, en la cocina siempre hay algo bueno que esperar”. El pescado azul es uno de los bocados más sabrosos que ofrece nuestra gastronomía, y ahora puedes tenerlo en tu cocina estés donde estés.

En Del Barco a la Mesa sentimos un profundo respeto por el trabajo de los pescadores y por el género recién pescado que cada día viaja en tiempo récord desde la Lonja de Almería a tu hogar. Haz tu pedido fácilmente desde nuestra web y disfruta del género más fresco en solo un clic.

Newsletter
Apúntate a nuestras noticias y ofertas

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas noticias además de recibir ofertas especiales por correo electrónico