Durante este mes de septiembre, disfrutarás del mejor pescado azul de la costa almeriense con un descuento de hasta el 30%.
El pescado es un alimento esencial que nos ayuda a mantener una dieta sana y equilibrada. Se trata de un producto versátil, sencillo de elaborar y, sobre todo, delicioso. Los expertos recomiendan consumir entre tres y cuatro raciones a la semana y que, en el caso de las personas adultas y sanas, al menos dos de ellas sean de pescado azul.
Es entonces cuando plantear el menú semanal se pone interesante. Podríamos elegir entre manjares sencillos, como el boquerón, delicias como el jurel y el pez espada, o verdaderas joyas culinarias como el atún o la caballa. El pescado azul es muy atractivo desde el punto de vista gastronómico y nos encontramos en el mes más oportuno para consumirlo.
La denominación “azul” se basa en criterios nutricionales y no biológicos. Entran dentro de esta clasificación todos aquellos pescados que en algún momento de su ciclo biológico cuentan con un mínimo del 5% de grasa. Este porcentaje es necesario para ellos, pues son peces que realizan grandes viajes y necesitan acumular reservas de energía entre sus músculos.
Se trata de un alimento muy rico en proteínas, con un aporte similar al de la carne o el huevo. Cuenta con un alto nivel de minerales, entre los que destacan el yodo, el hierro, el fósforo y el magnesio. Aquellos que se consumen con espina, como los boquerones, también son una rica fuente de calcio. En cuanto a las vitaminas, el pescado azul provee a nuestro organismo de vitamina A, D y B12.
Durante mucho tiempo se especuló con que el alto contenido en grasa de los pescados azules era nocivo. Hoy en día sabemos que la realidad es muy diferente, y si por algo es conocido en la actualidad es por su potente aporte de Omega-3: un tipo de grasa poliinsaturada con múltiples funciones vitales que protege las neuronas, las retinas y el corazón.
En el pescado azul encontramos concretamente los ácidos grasos EPA y DHA, que contribuyen a la normalización de los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, por lo que ayudan a disminuir la presión arterial. Además, el Omega-3 cuenta con otros beneficios:
Por lo general, aporta alrededor de 5 gramos de grasa por cada 100 gramos. Sin embargo, el porcentaje varía de una especie a otra, y dentro de cada una existen otros factores que pueden influir en la cantidad de grasa que presente cada ejemplar. Esta cantidad dependerá de la estación del año, de la temperatura del agua y del momento del ciclo vital en el que se encuentre. Por ejemplo, las hembras, antes de la época de desove, acumulan más grasa.
No obstante, el pescado azul se puede clasificar como los menos grasos (besugo, jurel, pez espada), los semigrasos (sardinas frescas, bonito, boquerones) y los grasos (caballa, salmón, salmonete).
Este alimento está indicado para cualquiera que quiera mantener una alimentación sana, variada y equilibrada. Siendo apto y saludable para todo el mundo, resulta especialmente beneficioso para aquellas personas con alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. También es óptimo para deportistas, embarazadas y personas mayores.
Del barco a la mesa te garantiza el pescado azul de mejor calidad de toda la costa mediterránea, desde su pesca hasta tu cocina en 24 horas en toda la península.